top of page
INVESTIGACIÓN: CONTAINERS
¿Qué es un container?
Es un recipiente de carga que se usa para almacenar y transportar mercancías a gran distancia, y de forma estanca, económica y con seguridad. Asimismo, son unidades de carga que protegen los productos de la climatología. No obstante, se da la curiosa coincidencia que los espacios que han sido proyectados para almacenar y transportar mercancías, tienen una escala humana adecuada, es decir, son válidos para proyectar espacios habitables, por lo que actualmente son usados por la arquitectura.
Material
Principalmente son fabricados de acero corrugado, pero también hay de aluminio y algunos otros de madera contrachapada reforzados con fibra de vidrio.
Para el uso de los contenedores en las construcciones se debe tener en cuenta, además del material, las partes de este.

Estructura
Tipos de containers y sus dimensiones
Dry Van (Contenedor Seco)
Es el contenedor de uso más frecuente para cargar mercancía general seca. Es estanco y cerrado, con suelo, techo y paredes laterales y de los extremos rígidos. Está compuesto de puertas en el testero y se carga a través de ellas con ayuda de carretillas.
Se fabrica en acero.
%201.png)
Reefer (Contenedor refrigerado)
Contenedor térmico capaz de mantener la mercancía a una temperatura de hasta –30 ºC. Cuenta con un dispositivo frigorífico para mantener la temperatura deseada de manera autosuficiente, al mismo tiempo que puede conectarse al buque, al vehículo de transporte o a la terminal para obtener el suministro de energía que permite su funcionamiento. Algunos contenedores frigoríficos también controlan el grado de humedad de su interior. Se fabrica en aluminio o aluminio y acero inoxidable.
%201.png)
Open Top
Contenedor que no dispone de techo rígido, lo que permite cargarlo mediante grúas y cubrirlo con una cubierta flexible y móvil, como una lona de plástico reforzado o una chapa rígida desmontable, por ejemplo. Puede tener puertas en los paneles frontales o laterales, y resulta especialmente útil para grandes cargas, como cristales, mármoles, material de construcción, madera o maquinaria de gran volumen. Se fabrica en acero.
%201.png)
Flat Rack
Contenedor formado por una plataforma, sin ninguna otra superestructura. Se utiliza cuando las características de los elementos que hay que transportar no encajan con las de ningún otro tipo de contenedor, y es especialmente adecuado para elementos pesados y de gran volumen, como maquinaria, cables, bidones, bobinas y láminas de acero, vehículos pesados o productos forestales. Se fabrica en acero.
%201.png)
Open Side
Cuando la mercancía que hay que cargar, debido a su longitud, resulta de difícil manejo a través del testero, se utiliza un contenedor abierto por uno o los dos costados para facilitar la operación. Es especialmente apto para la carga y descarga en las estaciones de ferrocarril. Está construido en acero.
%201.png)
Tank (Contenedor cisterna)
Se emplea para transportar graneles líquidos (aceite, plásticos, resinas, látex, leche, cerveza, vino, agua mineral, etc.) y algunas sustancias peligrosas, como líquidos tóxicos, corrosivos y altamente inflamables. Se compone de una cisterna de aluminio o acero inoxidable anclada en un bastidor o estructura de soporte con los accesorios necesarios para su trincaje en los anclajes de buques, vehículos y vagones, o bien para apilarlo sobre otro contenedor.
%201.png)
¿Qué se debe tener en cuenta cuando se compra un contenedor?
Primero debemos de reconocer la funcionalidad que tendrá; si es para exterior y parte de la estructura, para interior, únicamente como adorno, etc. Después se debe tomar en cuenta qué tipo de contenedor nos interesa para nuestros proyectos. Además se debe saber que para la construcción de viviendas, si estos van a ser usados solo para una planta, se recomiendan contenedores nuevos o usados. Si la vivienda será de mas de un piso, es recomendable usar contenedores nuevos para la base y los altas son usados.
La altura habitable es un punto importante a tener en cuenta, por lo que buscaremos contenedores 40 pies HC (2,70 m) para obtener una altura habitable de 2.40 – 2.50. En pasillos o zonas húmedas nos podemos dirigir a contenedores más bajos y de tamaño más estándar.
Ventajas
-
Facilidad en el transporte y variedad de contenedores.
-
Fácilmente apilables (Hasta 5 alturas dependiendo de su base)
-
Su costo es inferior a una construcción tradicional.
-
Son resistentes y seguros.
-
Favoreces el medio ambiente ante el reciclado de un contenedor.
Desventajas
-
Son estrechos.
-
Se necesita adaptar el proyecto arquitectónico a las dimensiones de los contenedores.
-
Inversión económica en su adaptación a su nuevo uso como vivienda.
-
En algunos proyectos será necesario el utilizar contenedores nuevos, normalmente cuando se exigen varias alturas.
-
El mantenimiento del contenedor es costoso.
bottom of page