USUARIOS
APROXIMACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL USUARIO
CORTOMETRAJE: CUERDAS
Este cortometraje fue grabado por Pedro Solis en el 2013. Cuenta la historia de un niño llamado Nicólas que recién llega a la escuela. Él era una niño diferente a los demás, pues tenia parálisis cerebral, razón por la cual sus compañeros lo veían raro y se alejaban de él; sin embargo, había una niña llamada María que era extrovertida y desde un inicio se acerco a él, volviendose amigos muy cercanos. Ella siempre lo trato a él de igual manera que a los demás sin importarle lo que los otros digan.
DISCAPACIDAD COGNITIVA: PARÁLISIS CEREBRAL
Se define como un trastorno neuromotor no progresivo debido a una lesión o una anomalía del desarrollo del cerebro inmaduro. La Parálisis Cerebral no permite o dificulta los mensajes enviados por el cerebro hacia los músculos, dificultando el movimiento de éstos. . Esta discapacidad cognitiva no es progresiva, lo que significa que no se agravará cuando el niño sea más grande, pero algunos problemas se pueden hacer más evidentes.
CAUSAS
La parálisis cerebral es causada por lesiones o anomalías del cerebro. La mayoría de estos problemas ocurre a medida que el bebé crece en el útero. Sin embargo, se pueden presentar en cualquier momento durante los primeros 2 años de vida, mientras el cerebro del bebé aún se está desarrollando, estas son:
-
Sangrado en el cerebro
-
Infecciones cerebrales (encefalitis, meningitis, infecciones por herpes simple)
-
Infecciones en la madre durante el embarazo (rubéola)
-
Ictericia no tratada
-
Lesiones al cerebro durante el proceso de parto

SÍNTOMAS
-
Problemas visuales y auditivos.
-
Dificultades en el habla y el lenguaje.
-
Alteraciones perceptivas
-
Diskinesia: dificultad en los movimientos voluntarios.
CARACTERÍSTICAS DEL PROTAGONISTA
-
Nicolás no podía mover ninguna de sus cuatro extremidades, razón por la cual se encontraba en una silla de ruedas
-
No hablaba, ya que tampoco podía mover los músculos faciales
-
Él nació con esta discapacidad
-
Durante el corto, en un momento llega a poder mover el pie.