top of page

LECTURA 2

JUHANI PALLASMAA:  LOS OJOS DE LA PIEL

​PÁG 41-50

Juhani Pallasmaa nació el 14 de septiembre de 1936 en Finlandia. Es arquitecto y ex profesor de arquitectura y decano de la Universidad Tecnológica de Helsinki y ex director del Museo de Arquitectura Finlandesa. 

En esta parte del libro Los ojos de la Piel, el arquitecto nos explica sobre la relación de los sentidos con la arquitectura. 

 

El cuerpo en el centro: En esta primera parte el arquitecto se enfoca en explicarnos la relación constante que existe entre nuestros cuerpos con el entorno, es decir, la manera en la que estos se complementan. Asimismo, menciona que las personas enfrentamos a la ciudad con nuestros cuerpos, pues si bien es cierto se dice que es con los sentidos esto no viene a ser el todo, pues el todo de un ser humano es el cuerpo, ya que sin este no existirían los sentidos, es por esto que para el arquitecto el mundo se encuentra reflejado en el cuerpo y el cuerpo se proyecta en el mundo​. 

Experiencia multisensorial: En esta parte se menciona como se relacionan los sentidos con la arquitectura. Además, hace énfasis en que el ojo humano no es el primordial de los sentidos, pues este solo colabora con el resto de los sentidos. La arquitectura se relaciona con esto, ya que esta ayuda a reforzar estos sentidos, pues hace que interactúen con ella, por lo que dice que cada experiencia de la arquitectura es multisensorial, logrando así que la experiencia existencial se refuerce. 

Todos los sentidos trabajan en conjunto: Aquí se menciona la importancia que tiene todos los sentidos, ya que estos trabajan en conjunto; sin embargo, menciona que el ojo es un órgano de distancia y separación mientras que el tacto es de cercanía, intimidad y afecto. 

El significado de la sombra: Nos habla sobre la diferencia que existe entre la luz y la sombra y cómo esto hace que cada espacio comunique cosas diferentes. Además menciona que  la luz puede despertar o bloquear la imaginación y que lo público y lo privado tienen distintas entradas de luz, creando así distintas sensaciones. 

¿QÚE APRENDÍ?

Con este libro aprendí sobre la importancia que tienen los sentidos en la arquitectura, es por esto que siempre que se construye se deberían pensar en como reaccionarán cada uno de estos. Además, comprendí que la arquitectura no sería nada sin el cuerpo, pues esta se construye basándose en las necesidades del hombre y en como estos serán usados. 

CORREO DE CONTACTO:

cayllahuaalissa@gmail.com

Contáctanos para cualquier duda

¡Gracias por tu mensaje, estoy para ayudarte!

bottom of page