top of page

USUARIOS

APROXIMACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL USUARIO

image_750x_5d88aa083db33.jpg

RAY, PELÍCULA

Esta película narra la vida del cantante, compositor y pianista Ray Charles Robinson, el cual presenta la discapacidad visual y nos muestra todos los obstáculos que esto le genera. Además se puede observar que a pesar de todas las dificultades que esto le desarrolló, pudo llegar a la cima del éxito. Asimismo, su ceguera le desencadena una grave adicción a las drogas.

BIOGRAFÍA: RAY CHALES ROBINSON

Ray Charles nació en Albany, Georgia el 23 de septiembre de 1930. Fue un cantante, instrumentista y compositor estadounidense, una de las figuras más relevantes de la música negra del siglo XX. 

Ray comenzó a perder la visión a los 7 años de edad a causa de la glaucoma y no pudo ser tratado por razones económicas. 

Consiguió lanzar su primer disco, fichado por un productor de la Atlantic Records, Ahmet Ertegum, que había oído hablar de él y de donde renació el "Ray Charles" que dejó huella en el mundo de la música con aquella forma tan propia de tocar el piano, con sus cualidades vocales.

En 1956 fue arrestado por posesión de drogas, pues fue adicto a la heroína durante 17 años, fue ingresado a un centro de desintoxicación y logro vencer su adicción.

Ray Charles falleció en su casa de California el 10 de junio de 2004 a los 73 años, por una enfermedad hepática, dejando un legado de doce hijos y 18 nietos.

CEGUERA O PÉRDIDA DE LA VISIÓN

La ceguera consiste en la pérdida total o parcial del sentido de la vista. Existen varios tipos de ceguera dependiendo del grado y tipo de pérdida de visión, como la visión reducida, en una zona del campo visual (el escotoma), la ceguera parcial (de un ojo) o el daltonismo en el que se daña la visión de los colores. Asimismo, las personas con daños en el lóbulo occipital del cerebro, a pesar de tener intactos los ojos y nervios ópticos, tendrían ceguera parcial o total. La ceguera puede producirse repentinamente o de manera gradual. 

shutterstock_524943694.jpg_594723958.jpg

CAUSAS

El tipo de pérdida de la visión parcial puede variar según la causa:

  • Con cataratas, la visión puede estar nublada o borrosa y la luz brillante puede causar resplandor

  • Con diabetes, la visión puede ser borrosa, puede haber sombras o áreas de visión faltantes y dificultad para ver en la noche

  • Con glaucoma, puede haber estrechamiento concéntrico del campo visual y áreas de visión faltantes

  • Con la degeneración macular, la visión lateral es normal, pero la visión central se pierde lentamente 

Otras posibles causas de la pérdida de la visión:

DATOS Y CIFRAS

  • A nivel mundial, se estima que aproximadamente 1300 millones de personas viven con alguna forma de deficiencia visual.

  • Con respecto a la visión de lejos, 188,5 millones de personas tienen una deficiencia visual moderada, 217 millones tienen una deficiencia visual de moderada a grave y 36 millones son ciegas (1).

  • A nivel mundial, las principales causas de la visión deficiente son los errores de refracción no corregidos y las cataratas.

  • La mayoría de las personas con visión deficiente tienen más de 50 años.

ENFERMEDAD DEL PROTAGONISTA: GLAUCOMA

El glaucoma es una enfermedad degenerativa causada por el aumento de la presión dentro del ojo (tensión ocular). El ojo contiene en su interior un líquido parecido el agua que se renueva constantemente, pero si falla el sistema de drenaje, la presión intraocular aumenta y puede dañar el nervio óptico. El glaucoma es la segunda causa de ceguera, por detrás de las cataratas, una consecuencia que se podría evitar en el 95% de los casos con un diagnóstico precoz.

TIPOS DE GLAUCOMA

Glaucoma de ángulo abierto

Este es el tipo más común de glaucoma. Se produce gradualmente, cuando el ojo no drena el fluido tan bien como debería (similar a una drenaje atascado). Como resultado, la presión del ojo aumenta y empieza a dañar el nervio óptico. Este tipo de glaucoma no es doloroso y no causa ningún cambio en la visión al inicio.

SÍNTOMAS:

  • Puntos ciegos irregulares en la visión lateral (periférica) o central, que ocurren con frecuencia en ambos ojos.

  • Visión de túnel en las etapas avanzadas

Glaucoma de ángulo abierto

Este tipo se produce cuando el iris de una persona está muy cerca del ángulo de drenaje en el ojo. El iris puede bloquear el ángulo de drenaje.  Cuando el ángulo de drenaje queda bloqueado completamente, la presión ocular aumenta rápidamente. Esto se llama ataque agudo

SÍNTOMAS:

  • Dolor de cabeza intenso

  • Dolor ocular

  • Náuseas y vómitos

  • Visión borrosa

  • Halos alrededor de las luces

  • Enrojecimiento de los ojos

Glaucoma congénito

El glaucoma congénito es una condición heredada rara que desarrolla debido al revelado incompleto o defectuoso de los canales del desagüe del aro.

Abarca un grupo heterogéneo de enfermedades y se clasifica más a fondo en el siguiente:

  • Glaucoma congénito - la condición existe en el nacimiento

  • Glaucoma infantil - determinado durante niñez temprana, normalmente antes de la edad de tres

  • Glaucoma juvenil - ocurre en niñez posterior; de la edad tres a los años adolescentes

Glaucoma de tensión normal

El glaucoma de la Normal-Tensión (NTG) también se llama normal-presión o el glaucoma de baja tensión. Es caracterizado por daño del nervio óptico incluso en ausencia del alto IOP. El mecanismo exacto que causa este daño sigue siendo un misterio.

PREVENCIÓN

Estos pasos de cuidado personal pueden ayudarte a detectar el glaucoma en una etapa temprana, lo que es importante para prevenir la pérdida de la visión o para disminuir la velocidad de avance.

  • Realízate regularmente un examen con dilatación ocular. 

  • Tienes que conocer los antecedentes médicos oculares de tu familia. 

  • Hacer actividad física segura. 

  • Utiliza con regularidad gotas oftálmicas con prescripción. 

  • Utiliza protección para los ojos. 

DATOS DEL PROTAGONISTA

  • Perdió la visión a los 7 años de edad, luego de la muerte de su hermano menor

  • Desarrolla otros sentidos como el auditivo y táctil 

  • Aprendió a vivir con su ceguera y a no sentirse diferente a los demás, algo que le sirvió para poder desarrollarse como persona

  • Muchas personas debido a su discapacidad buscan aprovecharse de él y lo excluyen de las actividades que ellos realizan, pues lo ven como una carga

  • Se vuelve adicto a la heroína, ya que vivía con el recuerdo de la muerte de su hermano pequeño, de la cual se culpaba constantemente

  • Le gusta componer, cantar y tocar el piano

  • ​A pesar de su discapacidad se vuelve un músico famoso​, pues aprendió a tocar el piano antes de perder la vista.

¿DE QUÉ ME SIRVIÓ?

Esta película me ayudó a comprender todas las complicaciones que viven las personas con alguna discapacidad en la sociedad. Asimismo, aprendí la forma en la que ellos se adaptan y desarrollan mucho más otros sentidos para poder vivir mejor. Por otro lado, gracias al análisis que realice de esta película, pues estudie detalladamente sobre la enfermedad, llegue a la conclusión de que en el mundo hacen faltan arquitectos que piensen en la arquitectura universal, ya que muchas veces se les excluye a estas personas al momento de diseñar y se piensa solo de manera general. Asimismo, las personas necesitan tener un conocimiento sobre las discapacidades y lo que ellos viven a diario, pues somos nosotros los que podemos ayudar a que ellos se sientan igual que todos y que no tienen porque ser excluidos. 

CORREO DE CONTACTO:

cayllahuaalissa@gmail.com

Contáctanos para cualquier duda

¡Gracias por tu mensaje, estoy para ayudarte!

bottom of page